EL ABRAZO DE NEOPRENO
En la jornada de esta mañana con Judith, hemos abordado el modelo de integración sensorial de la doctora Jean Ayres; su fundamentación, la categoría de los sentidos, el porqué de algunas reacciones de los niños y niñas ante un mismo estímulo, así como su intervención.
Ha hecho mucho hincapié en la importancia de la escucha (verbal y no verbal) así como en la interpretación de la conducta, no en lo que se ve sino en aquello que lo está desencadenado. Cuando presenciamos una conducta “disfuncional”, para acompasar y ofrecer una intervención ajustada, hay que ahondar en que inputs sensoriales pueden estar desencadenando dichas reacciones. Es necesario recoger lo que nos expresen de aquellos estímulos que les está desestabilizando dando valor a las emociones iy sentimientos.

En un grupo, determinadas situaciones y/o actividades son para unos desagradables mientras que para otros pueden ser divertidas, y viceversa. Cada persona tenemos un umbral y un sistema perceptivo distinto, influenciado por la biología y por las experiencias vividas. Es por ello importante, ir ajustando las relaciones y actividades para el adecuado equilibrio entre la actividad-niño/a, así como la elección de los monitores encargados de cada grupo. Los procesos son importante, por ello en ocasiones es necesario ir presentando, sin prisa y paulatinamente los materiales y los espacios, favorece a aquellos niños/as que presentan más dificultades antes experiencias novedosas.
La playa y el mar son contextos naturales multisensorial, que junto con los materiales que se utilizan en su realización en las sesiones sitúan a los niños y niñas ante una suma importante de retos y a numerosos estímulos variados; ruidos, olores, sabores, texturas, espacios y superficies, temperaturas, luz, movimientos… Pero les ofrece también experiencias únicas, completas y muy beneficiosas sensorialmente, y así englobado en un vehículo relacional de empatía y calidez es donde se encuentra una de las raíces de DEM.
¡Muchas gracias a Judith Abelenda por habernos ofrecido esta formación tan profesional y a la vez adaptada a nuestras necesidades de forma voluntaria!